El Observatorio Electoral Venezolano (OEV) desplegó su red nacional para evaluar la jornada de votación de la elección presidencial de este 28 de julio de 2024.
![]() |
Las Sabilas, parroquia Tamaca, municipio Iribarren, estado Lara, electores acudieron a votar. |
La organización de observación ciudadana informa que en total se activaron 696 observadores distribuidos en los 23 estados y el Distrito Capital, quienes observaron igual número de centros de votación.
Más del 90% de las mesas de votación abrieron antes de las 8:00 a.m., lo que coincide con el reporte que ofreció el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, según el cual, 95% de las mesas electorales habían sido constituidas a las 8:30 a.m.
Los observadores destacaron la alta afluencia de personas. Entre las 7:00 a.m. y las 8:00 a.m., 77,1% indicó que más de 40 electores esperaban en la cola para ejercer su derecho al voto.
Se reportaron demoras o interrupciones en el proceso de votación, asociadas principalmente a fallas en las máquinas de votación (23,9%); “operación morrocoy” (16,6%); falta o demora en el personal del CNE (8,8%), irregularidades en la actuación del Plan República, milicia, cuerpos de seguridad (4,5%); fallas eléctricas en el punto o zona (3,4%); falta o demora en la entrega del material (0,7%); en 4% no pudo determinarse la causa y en 4% el retraso estuvo asociado a otra razón.
No se observó propaganda electoral en 75,1% de los centros, pero sí ocurrió en el 25% restante. El 21,6% de la propaganda era a favor del candidato Nicolás Maduro, 10,4% a favor de Edmundo González Urrutia y 1,5% relacionado con otros candidatos.
Alirio Laclé Chirino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario